Tipos de Guitarra Portuguesa y sus Características
- Guitarra Portuguesa: Orígenes y Evolución Histórica
- Guitarra de Coimbra: Características y Sonido Distintivo
- Guitarra de Lisboa: Diseño y Técnica Interpretativa
- Guitarra Portuguesa: Diferencias entre la Guitarra de Lisboa y la Guitarra de Coimbra
- Fabricación de la Guitarra Portuguesa: Materiales y Técnicas Utilizadas
Guitarra Portuguesa: Orígenes y Evolución Histórica
Orígenes de la guitarra portuguesa
La guitarra portuguesa, también conocida como guitarra de fado, tiene sus raíces en la cítara inglesa del siglo XVIII. Poco a poco, fue adoptada por los portugueses y sufriendo varias modificaciones que la fueron adaptando a las necesidades y gustos locales, hasta convertirse en el instrumento que conocemos hoy. A menudo, se asocia con el fado, un género musical tradicional de Portugal.
- La cítara inglesa: el antecesor directo de la guitarra portuguesa.
- Adaptación local en Portugal durante los siglos XVIII y XIX.
- Primera mención escrita hacia el año 1820.
Evolución y características
Durante el siglo XIX, la guitarra portuguesa experimentó varias transformaciones, tanto en su construcción como en su afinación. Se empezaron a emplear materiales locales para su fabricación, lo que contribuyó a su sonido único y característico. En este sentido, destacan dos modelos principales de guitarra portuguesa: la guitarra de Lisboa y la guitarra de Oporto, cada una con sus propios detalles distintivos.
- Modelos de Lisboa y Oporto.
- Diferencias en el clavijero y la caja de resonancia.
- Materiales locales: madera de pino y otras maderas nobles.
La guitarra portuguesa en la música contemporánea
En el siglo XX, la guitarra portuguesa logró un reconocimiento más amplio, no solo en el fado, sino también en otros géneros musicales. La emigración portuguesa y la globalización han ayudado a llevar este instrumento a escenarios internacionales, donde ha sido utilizado por músicos de diferentes estilos, fusionando su sonido con otros géneros musicales.
- Amalia Rodrigues: impulso mundial en la década de 1950.
- Integración en géneros como el jazz y la música clásica.
- Renovación y modernización por artistas contemporáneos.
Guitarra de Coimbra: Características y Sonido Distintivo
Características Físicas
- Cuerpo más grande que la guitarra clásica
- Aquílas ocho cuerdas metálicas dispuestas en cuatro órdenes
- Mástil más largo con 17 trastes
- Porta una rosácea decorativa alrededor del orificio
Afinación Particular
Cuerda | Nota |
---|---|
1ª | Si |
2ª | La |
3ª | Mi |
4ª | Re |
Material de Construcción
- Madera de abeto para la tapa
- Madera de palisandro para el fondo y los aros
- Maderas exóticas en los acabados y detalles
- Alma de acero en la construcción del mástil
Sonido Especial
El sonido de la guitarra de Coimbra es cálido y resonante, con un timbre más profundo que otras guitarras portuguesas. La combinación de cuerdas metálicas y su caja de resonancia más grande permite una proyección sonora impresionante, ideal para el fado de Coimbra. Las cuerdas adicionales también añaden una complejidad armónica única, haciendo cada interpretación rica y emocional.
Guitarra de Lisboa: Diseño y Técnica Interpretativa
Diseño de la Guitarra de Lisboa
La guitarra de Lisboa, también conocida como guitarra portuguesa, tiene una forma peculiar y única. Su caja de resonancia es ligeramente más pequeña que la de una guitarra clásica y presenta una forma más redondeada. Los clavijeros están diseñados en forma de abanico, lo cual no solo es estéticamente atractivo, sino que también facilita un ajuste preciso de las cuerdas.
- Materiales: Cedro, abeto y ébano.
- Clavijeros: Estilo abanico.
- Longitud: Aproximadamente 75 cm.
Técnica Interpretativa Básica
Tocar la guitarra de Lisboa requiere una técnica particular que la distingue de otros tipos de guitarras. Los músicos utilizan una pareja de uñas o 'dedales' en el pulgar y el índice para obtener un sonido claro y resonante. La afinación también es especial y suele ser en tono de Do, consistente en pares de cuerdas afinadas al unísono o en octavas cercanas.
- Uso de dedales metálicos en pulgar e índice.
- Afinación específica en Do.
- Compases ternarios y binarios predominantes.
Contexto Cultural y Musical
La guitarra de Lisboa es crucial en el fado, un género musical portugués que es a menudo melancólico y emotivo. Los intérpretes de fado usan la guitarra de Lisboa para complementar la voz, dando al fado su característico tono nostálgico. Tocarla no es solo una cuestión técnica, sino también de conocer y sentir profundamente la cultura del fado.
- Género principal: Fado.
- Emoción predominante: Melancolía.
- Importancia cultural: Alta en la música portuguesa.
Guitarra Portuguesa: Diferencias entre la Guitarra de Lisboa y la Guitarra de Coimbra
Características de la Guitarra de Lisboa
La guitarra de Lisboa tiene un sonido brillante y claro. Suele ser utilizada en el fado, especialmente en los estilos tradicionales de Lisboa. Su caja de resonancia es más grande y redondeada, lo que contribuye a su distintiva calidad sonora.
- Sonido brillante
- Usada en el fado lisboeta
- Caja de resonancia grande y redondeada
Particularidades de la Guitarra de Coimbra
En contraste, la guitarra de Coimbra tiene un tono más oscuro y melancólico. Es más común en el fado de Coimbra, diferente del fado de Lisboa por su estilo y presentación. La caja de resonancia es más pequeña y ovalada.
- Tono oscuro
- Usada en el fado coimbrense
- Caja de resonancia pequeña y ovalada
Diferencias en Afinación y Uso
Las dos guitarras también difieren en su afinación. La guitarra de Lisboa se afina en el sistema tradicional sol-re-si-mi, mientras que la de Coimbra usa una afinación distinta, normalmente do-sol-re-la. Además, cada guitarra se adapta mejor a los estilos de fado específicos de cada región.
- Lisboa: afinación sol-re-si-mi
- Coimbra: afinación do-sol-re-la
- Cada una se adapta a su estilo de fado particular
Fabricación de la Guitarra Portuguesa: Materiales y Técnicas Utilizadas
La guitarra portuguesa es un instrumento que me fascina por su historia y la riqueza de sonidos que puede producir. La fabricación de este instrumento es un arte que ha sido perfeccionado a lo largo de los años y me encanta compartir lo que sé sobre este proceso.
### Materiales Utilizados
En la fabricación de la guitarra portuguesa, se utilizan varios tipos de maderas, cada una seleccionada por sus propiedades acústicas y estéticas. Entre ellas se encuentran:
- Abeto para la tapa armónica
- Palosanto para los aros y el fondo
- Ébano para el diapasón
- Caoba u otras maderas duras para el mástil
Cada tipo de madera contribuye de manera específica al sonido y la durabilidad del instrumento.
### Proceso de Construcción
El proceso de construcción de una guitarra portuguesa es meticuloso y requiere de una gran habilidad. A continuación, te comparto los pasos generales:
- Selección y secado de las maderas
- Construcción de la tapa y el fondo
- Ensamblaje de los aros
- Unión del mástil
- Instalación del diapasón y los trastes
- Lijado y barnizado
- Colocación de las cuerdas y ajuste final
Cada uno de estos pasos puede llevar desde días hasta semanas, dependiendo del nivel de detalle y precisión que se busque.
### Técnicas Artesanales
La fabricación de la guitarra portuguesa tradicionalmente se realiza utilizando técnicas artesanales que han sido transmitidas de generación en generación. Algunas de estas técnicas incluyen:
- Trabajo manual en la construcción de la caja de resonancia
- Uso de herramientas tradicionales como gubias y cepillos
- Aplicación de barnices naturales
Estos métodos artesanales contribuyen a la creación de un instrumento con una personalidad única y un sonido incomparable.
Deja una respuesta
Contenido similar