Cómo tocar "Farruca" en guitarra española

La "Farruca" es un emocionante palo flamenco que ha fascinado a guitarristas y oyentes por igual. En este artículo, exploraremos cómo tocar la "Farruca" en la guitarra española, qué compás tiene y cuáles son los acordes más utilizados en el flamenco.
Cómo tocar "Farruca" en guitarra española
Postura y técnica básica
Para empezar a tocar la "Farruca", es crucial tener una postura adecuada y una técnica de mano derecha correcta:
- Siéntate de manera cómoda y asegúrate de que la guitarra esté bien apoyada en tu pierna derecha (o izquierda si eres zurdo).
- Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
- Coloca los dedos de la mano derecha según las técnicas de rasgueo y punteo específicas del flamenco.
Ejemplo de rasgueo básico
Un ejemplo básico de rasgueo que se utiliza en la "Farruca" es el siguiente:
- Desliza el dedo índice hacia abajo en las cuerdas, seguido del dedo anular e índice hacia arriba.
- Para finalizar, golpea las cuerdas con el pulgar para completar el compás.
¿Qué compás tiene la farruca?
Características del compás
La "Farruca" típicamente se toca en un compás de 4/4. Esto significa que cada compás tiene cuatro tiempos de igual duración. Es común encontrar acentos en los tiempos 1 y 3:
1 2 3 4
↑ ↓ ↑ ↓
Ejercicio de práctica de compás
Para familiarizarte con este compás, te recomendamos practicar con un metrónomo a un tempo lento y aumentar gradualmente la velocidad:
- Empieza tocando solo los tiempos fuertes (1 y 3).
- Añade los tiempos débiles (2 y 4) a medida que te sientas cómodo.
¿Qué acordes se usan en el flamenco?
Acordes básicos en la "Farruca"
En la "Farruca", se utilizan varios acordes típicos del flamenco. Aquí compartimos algunos de ellos:
- La menor (Am)
- Do mayor (C)
- Mi mayor (E)
- Fa mayor (F)
Progresión de acordes común
Una progresión de acordes común en la "Farruca" es la siguiente:
Am - G - F - E
Practica esta progresión lentamente y asegúrate de que cada acorde suene claro.
Preguntas Frecuentes
Deja una respuesta
Contenido similar