Cómo construir tu propio djembe en casa

Materiales necesarios para construir un djembe
Madera
Para construir un djembe, uno de los materiales más importantes es la madera. Tradicionalmente, se utiliza madera de origen africano. Algunas de las maderas más comunes incluyen:
- Lenke
- Soundi
- Mali
- Iroko
Piel
El siguiente material crucial es la piel, la cual se utiliza para el parche del tambor. Usualmente, se elige la piel de cabra por su durabilidad y sonido característico. Sin embargo, también se puede usar piel de vaca, aunque esta produce un sonido más profundo.
- Piel de cabra tratada
- Piel de vaca
Aros y Cuerdas
Para tensar la piel sobre la estructura de madera, se necesitan aros y cuerdas fuertes. Los aros suelen ser de metal, mientras que las cuerdas son usualmente de nylon. La cantidad de cuerda puede variar, pero normalmente se necesita suficiente para hacer múltiples pasadas alrededor del tambor.
- Aros metálicos
- Cuerda de nylon
- Cuerda de algodón (opcional)
Preparación del cuerpo del djembe
Selección de la madera
La preparación del cuerpo del djembe comienza con la selección de la madera adecuada. El tipo de madera más valorado es la de árboles como el iroko, el caoba o el lenke. Estas maderas proporcionan una resonancia rica y duradera.
- Iroko
- Caoba
- Lenke
Secado de la madera
Antes de esculpir el djembe, la madera debe estar completamente seca para evitar deformaciones. Este proceso puede llevar varias semanas o incluso meses dependiendo del clima y la humedad del ambiente.
- Corte inicial de la madera
- Proceso de secado natural
- Almacenamiento en un lugar seco
Tallado del cuerpo
El tallado es un paso crucial, en el que se da forma al djembe. Los artesanos utilizan herramientas como hachas, cuchillos y cinceles para esculpir la forma cónica característica.
- Uso de hachas
- Cuchillos especiales
- Cinceles
Elaboración y montaje del parche del djembe
Materiales necesarios
- Piel de cabra
- Aros metálicos
- Soga de nylon
- Tijeras y cuchillo
- Agua y esponja
Preparación de la piel
- Sumergir la piel de cabra en agua durante varias horas para ablandarla.
- Una vez la piel esté blanda, estirarla suavemente para eliminar arrugas.
- Usar la tijera para cortar la piel según el diámetro del tambor.
Colocación de la piel en el djembe
- Colocar la piel sobre el aro superior del djembe.
- Usar la soga de nylon para fijar la piel al aro, tensándola uniformemente.
- Dejar secar la piel durante algunos días hasta que esté completamente rígida.
Ajuste de la tensión del parche en el djembe
Mantenimiento del parche
El djembe es un tambor tradicional de África Occidental que requiere un mantenimiento adecuado para asegurar su buen sonido. Una parte crucial de este mantenimiento es el ajuste de la tensión del parche. Si el parche está muy tenso, puede romperse con facilidad; si está muy suelto, el sonido será apagado y sin vida. Para ajustar correctamente la tensión, es fundamental entender cómo funciona el sistema de cuerdas.
Materiales necesarios
- Djembe
- Cuerda de ajuste
- Alicate o herramienta de tensión
Es posible que también necesites ayuda adicional de un amigo, ya que ajustar la tensión puede requerir cierta fuerza y precisión. Asegúrate de tener un espacio adecuado para trabajar en tu djembe sin distracciones ni interrupciones.
Pasos para ajustar la tensión
- Coloca el djembe sobre una superficie plana o sobre tus piernas.
- Afloja ligeramente la cuerda de ajuste utilizando el alicate.
- Reajusta la cuerda, tirándola hacia abajo para aumentar la tensión del parche.
- Repite el proceso alrededor del tambor, asegurándote de ajustar la cuerda de manera uniforme.
- Prueba el sonido del djembe golpeando el parche y ajusta según sea necesario.
Ten en cuenta que es fundamental no sobre-tensar el parche en este proceso. La clave está en encontrar un equilibrio que te brinde un buen tono sin poner en riesgo la integridad del parche.
Frecuencia del ajuste
El ajuste de la tensión del parche no es una tarea que necesites realizar con demasiada frecuencia. Sin embargo, es recomendable revisarlo cada pocos meses o cuando notes un cambio significativo en el sonido del djembe. Los factores ambientales como la humedad y la temperatura también pueden influir en la tensión del parche, por lo que es importante estar atento a estos cambios.
Decoración y acabado de tu djembe
Eligiendo los materiales
Para la decoración de un djembe, es fundamental elegir materiales que sean tanto estéticamente atractivos como duraderos. La madera puede ser embellecida con diferentes tipos de pintura, barnices o aceites. También se pueden usar telas tradicionales, cuero y cuentas para añadir textura y color.
Técnicas de decoración
Existen múltiples técnicas de decoración que puedes aplicar a tu djembe. Algunas de las más comunes son:
- Pintura a mano
- Grabado en madera
- Aplicación de cuentas y abalorios
- Uso de telas y cuerdas decorativas
Acabado de la superficie
El acabado de la superficie de tu djembe no solo afecta la estética, sino también su durabilidad y sonido. Las opciones incluyen:
- Barnices para proteger la madera
- Aceites naturales para resaltar el grano
- Lijados suaves para un tacto más agradable
Conservación del acabado
Una vez que hayas decorado y terminado tu djembe, es esencial mantener el acabado. Esto puede lograrse mediante:
- Aplicación regular de aceites protectores
- Evitar la exposición a la humedad
- Almacenamiento en un lugar seguro
Consejos finales para el mantenimiento de tu djembe casero
Revisión y ajustes regulares
Asegúrate de revisar tu djembe regularmente para detectar cualquier signo de desgaste o daño. Los cambios en la temperatura y la humedad pueden afectar la tensión del parche, así que es importante ajustar las cuerdas periódicamente para mantener un buen sonido. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:
- Verifica la tensión de las cuerdas cada pocas semanas.
- Asegúrate de que el parche esté sin rasgaduras ni agujeros.
- Inspecciona el cuerpo de madera para detectar grietas o daños.
Cuidados del parche
El parche es una parte fundamental del djembe y necesita un cuidado adecuado para mantener su calidad de sonido. Es recomendable mantenerlo limpio y en buen estado. Aquí te dejo algunas sugerencias para cuidar el parche de tu djembe casero:
- Limpia el parche suavemente con un paño seco después de cada uso.
- Evita exponer el parche a la luz solar directa por largos períodos.
- Utiliza productos específicos para el mantenimiento de parches si es necesario.
Almacenamiento adecuado
El lugar donde almacenas tu djembe puede afectar su durabilidad y calidad de sonido. Mantenerlo en un lugar adecuado es crucial para protegerlo de daños ambientales. Aquí algunos consejos para el almacenamiento:
- Guarda el djembe en un lugar seco y fresco.
- Utiliza una funda protectora para evitar polvo y rasguños.
- Mantenlo alejado de fuentes de calor y humedad excesiva.
Reparaciones menores
Si encuentras daños menores en tu djembe, es posible que puedas repararlos tú mismo con algunas herramientas básicas y un poco de conocimiento. Estas son algunas reparaciones comunes que puedes realizar:
- Reemplazar cuerdas desgastadas o rotas.
- Pegar pequeñas grietas en el cuerpo de madera con adhesivo adecuado.
- Reparar o reemplazar el parche si ha sufrido daños significativos.
Deja una respuesta
Contenido similar